SU TRAYECTORIA
Lista
Por EAJ-PNV
1
1. Un Ayuntamiento cercano a la gente, participativo y, sobre todo, basado en el respeto a las personas.
Es incuestionable que para que la participación sea efectiva debe estar basada en disponer de información adecuada. El Ayuntamiento es de todos, no es aceptable que quien gobierna se base en una visión sectaria.
2. El Ayuntamiento debe implicarse en la actividad económica.
Nos implicaremos en dar respuesta a las necesidades de las empresas, en ayudar a la implantación de nuevos comercios, en promover el turismo y apoyar otros sectores como el forestal. Plantearemos fórmulas de reinserción laboral a quienes tengan dificultades de acceso al mundo laboral.
3. El pueblo elegirá el sistema de recogida de residuos.
Informaremos de la realidad del Puerta a Puerta, de sus resultados y de la verdad del coste económico que implica. Una vez informados, todos los antzuolatarras podrán decidir de manera directa sobre el sistema de recogida.
4. Daremos respuesta a las necesidades de los equipamientos culturales y deportivos y mejoraremos la programación de actividades.
Aportaremos más recursos para que, de la mano con los agentes implicados, Antzuola sea cada vez más activa. Es necesario afrontar de forma definitiva las necesidades de la Herri Eskola.
5. Promoveremos el acceso de los y las jóvenes a la vivienda de alquiler.
Todos los y las antzuolatarras deben poder desarrollar su proyecto de vida en el municipio. Colaboraremos con el Gobierno, para buscar alternativas. Suprimiremos el recargo del IBI, ya que no es una medida efectiva.
6. Terminar de forma urgente la carretera entre Antzuola y Bergara.
Trabajaremos con Diputación para que la infraestructura que cruza el municipio se termine con todas las garantías en el menor tiempo posible, reintegrando el paisaje de Antzuola.
7. Depuración de las aguas residuales.
Hace muchos años que se construyó el colector de aguas residuales, pero a estas alturas, sigue vertiendo al río. Este es uno de nuestros mayores problemas medioambientales. Exigiremos su solución a la Diputación y al Gobierno Vasco.
8. Queremos recuperar la memoria histórica y la identidad de Antzuola.
El trabajo de recuperación histórica de la identidad de Antzuola es importante. Entre las distintas iniciativas que plantearemos, el proyecto “Narruola” tendrá prioridad.
9. Debemos decidir el proyecto de desarrollo futuro para Antzuola.
Propondremos la reflexión compartida del desarrollo de Antzuola en los siguientes 20 años, de ese ejercicio debe surgir un nuevo Plan General urbanístico. Nuestras calles son convivencia, tanto en el centro como en los barrios. Pondremos especial cuidado con el mobiliario, la jardinería, los parques infantiles, iluminación, accesibilidad, etc.
10. Convivencia pacífica y justicia social en Antzuola.
Debemos construir una convivencia basada en los valores del humanismo: por una parte, curar definitivamente las heridas de décadas de enfrentamiento y por otra, reforzar políticas efectivas basadas en la solidaridad y la cohesión social.